Ikastola Garcés de los Fayos Tafalla

Tafallako Garcés de los Fayos Ikastola se creó en 1970 por el impulso y sobre todo ganas de 8 familias que apostaron por una educación diferente; euskalduna, cooperativista e innovadora. Gracias a su esfuerzo y al trabajo e ilusión de generaciones posteriores, nuestra Ikastola sigue manteniendo una identidad propia, donde aquellas características iniciales, siguen siendo ejes fundamentales hoy en día.

Historia

1970
1970-71

Residencia San Severino.

1971
1971-72

Escuela llamada «María»

1974
1974-75

Se consigue más espacio. Las familias llevan a cabo el auzolan.

1975
1975

Se hace la barraca por primera vez.

1977
1977

Se crea la cooperativa de padres y madres “Garcés de los Fayos”.

1979
1979-80

Se consigue un aula en la escuela comarcal «Real Defensa».

1980
1980-81
  • La Ikastola solicita permiso al Ayuntamiento para convertirla en Escuela Municipal.
  • El Ayuntamiento no lo acepta. Hasta que no haya una obligación legal la ikastola se hará cargo de sus costes.
1984
1984-85

El centro no cumple todos los requisitos legales y el Ministerio le retira la aprobación.

1985
1985 (17-V)

Se firma ante notario la entrega de la escuela desde el ayuntamiento a la Ikastola.

1985 (20-XII)

La Diputación da prioridad a la Ikastola. (50% de 53 millones).

1985 (26-XII)

El Ayuntamiento deberá abonar el 25% del coste del centro.

1985 (30-XII)

En nombre del Marqués el Ayuntamiento da más terreno a la Ikastola para hacer el polideportivo.

1986
1986 (12-XII)

Tafalla celebra el primer NAFARROA OINEZ. Los gigantes de la ikastola salen por primera vez a la calle. Sale la primera promoción de EGB de la Ikastola.

1987
1987 (8-I)

El Ayuntamiento retira las subvenciones a la Ikastola.

1987 (23-IX)

Se concede la aprobación definitiva de los estudios de EGB. (8 aulas = 320 alumnos y alumnas).

1987

Se ha elaborado un nuevo reglamento interno.

1990
1990 (26-IX)

Se aprueba definitivamente la Educación Infantil (3 aulas = 75 alumnos y alumnas).

1990 (18-X)
  • Para la ampliación de la Ikastola se solicitan al Ayuntamiento «casas de maestros».
  • Se han realizado las primeras negociaciones para lograr la etapa de Educación Secundaria Obligatoria.
1996
1996-97

Primera promoción de la ESO.

1997
1997

Se celebra el segundo NAFARROA OINEZ bajo el lema Lan ta Lan Auzolan.

1998
1998

Se construye el nuevo edificio.

2001
2001- 2002

Por primera vez en este año la Educación Infantil se duplica. A partir de ahora todos los grupos estarán duplicados, salvo en un año.

2011
2011- 2012

Tafalla acoge por tercera vez el NAFARROA OINEZ bajo el lema Hamaika 11n. El objetivo es construir un nuevo edificio para el alumando de Secundaria por falta de espacio.

2013
2013-2014

Se coloca la primera piedra del nuevo edificio y se empieza a construir.

2015
2015 (7-II)

Inauguración del nuevo edificio con los txistularis, gigantes y el coro de alumnos y alumnas de la ikastola. En el frontón se presenta la exposición de Ekoart: juguetes elaborados con material reciclado.

2015-2016

Profesores y profesoras junto al alumnado de Secundaria estrenan el nuevo edificio.

2017
2017 (20-V)

La Comisión de Euskera del Ayuntamiento de Tafalla homenajea a los primeros profesores y profesoras de la Ikastola en el Día del Euskera por su labor en estos difíciles inicios.

2018
2018 (3-II)

Se cultivan 200 robles, encinas y crujidos en la zona afectada por los incendios de 2016 cerca del corral de la Gariposa.

2018ko uda

Se realiza la obra de los espacios de Educación Infantil.

2020
Aniversario 50+2

04/06/2022

2022
Nafarroa Oinez «Erdian erein»

Se organiza el cuarto NAFARROA OINEZ bajo el lema Erdian Erein.

16/10/2022